Datos personales


miércoles, 10 de octubre de 2012

Hablando sobre el lenguaje...



El lenguaje es un medio esencial en la comunicación y expresión de sentimientos, ideas, conocimientos...No es necesariamente escrito o hablado, sino que también puede ser un lenguaje no verbal. Es utilizado por todos los seres humanos desde el momento en el que nacemos, ya que el simple hecho de un bebé llorando ya significa una manera de expresión aunque no sea hablada, al igual que nuestros gestos, posturas, actitudes etc. Todo esto lo convierte en una destreza discursiva para nuestra sociedad y debemos saber utilizarlo según el contexto en el que nos encontremos.
Desde mi punto de vista el lenguaje a día de hoy se imparte en las clases destacando la formalidad ya que se enseñan los conocimientos mínimos generales y se encuentra muy sometida a la teoría, sobre todo en la etapa primaria, pero también  existe su parte práctica como ejercicios de ortografía, dictados, lectura,…y también pueden hacerse actividades prácticas complementarias que llamen más la atención de los niños. Es decir, tanto la teoría como la práctica han de ir unidas y a la par para que los niños aprendan de una manera más rápida y efectiva, añadiendo por supuesto una actitud que motive y refuerce a los alumnos por parte del profesor; este mismo puede ayudarse en sus clases de las nuevas tecnologías, preparar ejercicios en la pizarra digital, investigación de nuevos métodos de enseñanza, mandar libros que según el ambiente de clase puedan llamarles más la atención…

No hay comentarios:

Publicar un comentario